La calidad y eficacia del acero inoxidable, nos ha llevado al limite de la imaginación donde se puede crear estructuras gigantescas y tener la garantía que van a tener una gran durabilidad.
Gracias a su superficie lisa y brillante, el acero inoxidable es un material que da elegancia y modernismo. Es por eso que los arquitectos de hoy en día usan este tipo de material para la construcción de oficinas, monumentos, cocinas industriales, divisiones de baño, utensilios de aseo, pasamanos etc.
Mundialmente, hay esculturas que destacan en este material:
Cloud Gate:
La Cloud Gate es una escultura pública del artista indo-británico Anish Kapoor y pieza central de la Plaza AT&T en el Millennium Park en Chicago, Illinois, Estados Unidos.
Su construcción consta de 168 placas de acero inoxidable saldadas entre sí, su exterior fue pulido a tal punto que no es visible las costuras. Se trata de una escultura de 10x20x13 metros (m) y 98 toneladas (t) de peso. Fue abierta al público el 15 de mayo del 2006 y ganó gran fama por sus propiedades reflectivas y simular ser un espejo que muestra la ciudad.
Puente de Brooklyn:
Situado en Brooklyn, Nueva York, fue el primer puente colgante de acero hecho en el mundo. Los fabricantes de estructuras metálicas que lo construyeron tardaron 13 años y generaron un gasto de más de 15 millones de dólares. Tiene una longitud de 1.825 metros y es uno de los más reconocidos del mundo.
Unisphere:
El Unisphere es una estructura metálica que representa al planeta Tierra. Está ubicada en el parque Flushing Meadows-Corona en la ciudad de Nueva York.
Concebido como el elemento central de la feria mundial de 1964, fue donado por la corporación del acero de Estados Unidos como símbolo de la «paz mediante el entendimiento».
El Unisphere es un globo terráqueo hecho de acero inoxidable que mide 43 metros de alto, tiene un diámetro de 37 metros y pesa 320.000 kilogramos. El globo está rodeado por 3 anillos de acero que se cree representan las rutas orbitales del cosmonauta soviético Yuri Gagarin(primer ser humano en el espacio), el astronauta estadounidense John Glenn y el satélite de comunicaciones Telstar.

El espejo del cielo:
El espejo del cielo es una escultura cóncava de 6 metros de ancho. Está hecha de flejes de acero inoxidable obtenidos del Reino Unido. La escultura se forjó en Finlandia y se terminó en Wellingborough para lograr su superficie altamente reflectiva.
El espejo del cielo está unido a una fuente arquitectónica en el patio del teatro Nottingham Playhouse, uno de los principales teatros ingleses.
Deja una respuesta